Servimedia | 24/11/2023
El Congreso Eurecat apunta a la innovación industrial como clave para la competitividad y el bienestar de Cataluña. Con el lema ‘El futuro de nuestra industria’, incidió en la importancia de que todo el ecosistema industrial trabaje conjuntamente.
La primera edición del Congreso Eurecat ha subrayado las oportunidades de Cataluña para avanzar en la reindustrialización, en el contexto de revolución tecnológica actual, en términos de mejora de su competitividad, crecimiento y generación de riqueza y bienestar social, a partir de palancas como la adaptación al cambio climático, la transformación digital y el aprovechamiento de las tecnologías de Inteligencia Artificial.
En este sentido, el congreso organizado por el centro tecnológico Eurecat ha incidido en la importancia de que todo el ecosistema industrial trabaje conjuntamente, implicando universidades, centros tecnológicos, empresas, administraciones y ciudadanía, para facilitar la innovación continuada del tejido industrial, como estrategia clave de competitividad y de adaptación al entorno, en un escenario marcado por la crisis climática y la rápida irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Algunas de las claves que se han apuntado a la hora de abordar el reto de la industrialización han sido la necesidad de darle prioridad y de hacer un esfuerzo orientado a impulsarla, además de aprovechar la oportunidad de los fondos Next Generation y situar la innovación como eje fundamental, desde el refuerzo de la colaboración público-privada y la adopción de una visión a largo plazo que tenga en cuenta el carácter estratégico de la política industrial desde el punto de vista social.