Invertia | El español | 24/11/2023
La revolución industrial del siglo XXI pasa inevitablemente por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. El primer Congreso Eurecat concluye que una industria competitiva requiere “capital paciente” y mayores esfuerzos de las administraciones.
El futuro de nuestra industria fue el lema de la primera edición del congreso del centro tecnológico Eurecat, celebrado ayer en el recinto modernista de Sant Pau, de Barcelona. Los numerosos ponentes que abordaron el tema concluyeron de manera unívoca que no existe una reindustralización si no se realiza de mano de la innovación tecnológica. “Tendremos empleos más estables y mejor remunerados y una industria mucho más resiliente”, afirmó Guillermo Dorronsoro, management board advisor en Zabala Innovation Consulting, durante su disertación Las claves del futuro, industria e innovación.
Después de décadas de deslocalización y de apostar mayoritariamente por el sector servicios, la situación de la industria en España dista mucho de situarse entre los socios europeos más avanzados y más industrializados. “Tenemos que remediar el daño que se le ha hecho al sector y recuperarlo cuanto antes”, afirmó Dorronsoro, que reclamó “un vicepresidente de Industria e Innovación en el gobierno, teniendo en cuenta que reindustrialización e innovación es lo mismo”, a la vez que alertaba sobre la escasa pasión entre los jóvenes por el sector.